Método Montessori para los Mayores de Altos de Jontoya

MÉTODO MONTESSORI PARA NUESTROS MAYORES

El Método Montessori fue creado por la Doctora María Montessori (Italia, el 31 de agosto de 1870), para trabajar en el ámbito de la pedagogía infantil. Se formó en varias disciplinas como: filosofía, pedagogía, psicología y medicina (fue la primera mujer médico de Italia).

Montessori definió los principios de: Autonomía, independencia, iniciativa, capacidad de elección, desarrollo de la voluntad, autodisciplina, orden, concentración, respeto por los demás y por uno mismo.

Hay diversos estudios que fundamentan el método aplicado al campo de la geriatría como: el del Myers Research Institute de Cleveland (Ohio, EEUU) o Fundación Instituto Gerontológico Matia-INGEMA entre otros.

Con esta metodología se ofrecen materiales adaptados a residentes con deterioro leve o sin deterioro cognitivo hasta residentes con demencias muy avanzadas en los que se trabaja a nivel sensorial.

Con esta terapia se mejoran las habilidades motoras y cognitivas, por lo tanto, favorece la autonomía en la realización de las actividades básicas de la vida diaria. Se reducen síntomas conductuales, mejora el estado de ánimo y fomenta las relaciones sociales en el centro, aumentando la calidad de vida de nuestros residentes.

Montessori trabaja desde las potencialidades de las personas y no desde los síntomas de la misma.